Es urgente extender la solidaridad internacional a los presos políticos cubanos!

El 11 de julio se produjo una oleada de protestas populares en decenas de ciudades cubanas, en medio de la crisis económica y sanitaria de la isla, contra los altos precios provocados por la política económica neoliberal (llamada “Tarea Ordenamiento”), y también contra la falta de medicinas y la ausencia de un suministro eléctrico regular.

Según la organización “Justicia 11J”, desde el 11 de julio, el régimen cubano ha detenido al menos a 1.334 manifestantes (incluidos 45 menores), de los cuales 708 siguen en prisión. De ellos, unos 200 han sido condenados a prisión por periodos de hasta 30 años, y hay otros juicios sumarios y arbitrarios en curso. La situación de estos presos y presas es muy precaria y sus familias, sin recursos y sin acceso a los encarcelados, se enfrentan a grandes adversidades para seguir sus juicios y lucha por un trato justo.

También se juzga a los menores. Es el caso de Kendry Miranda Cárdenas, de 17 años, y de Brayan Piloto, de 16, que podrían enfrentarse a penas de más de diez años de prisión.

Algunos medios internacionales como BBC español y algunos medios alternativos como Tremenda Nota y YucaByte – así como varios otros dentro y fuera de la isla como La Joven Cuba, el Toque, El Estornudo, etc. – han dado publicidad a estas violaciones de los derechos humanos y democráticos, entre los que se encuentran el derecho de expresión y manifestación y el trato justo por sus presuntos delitos.

A diferencia de la burguesía cubana instalada en Miami, que huyó de la revolución de 1959 y pasó a formar parte de la burguesía estadounidense que impulsa el bloqueo a Cuba, la mayoría de los manifestantes y de los detenidos el 11J forman parte de las capas más empobrecidas de la isla, principalmente jóvenes negros y negras.

Además, entre los nuevos manifestantes hay sectores con posiciones de izquierda, que tenemos el compromiso histórico de fortalecer, demostrando que hay un activismo muy progresista que mantiene la coherencia con las banderas de la solidaridad internacional, la revolución socialista y la democracia obrera.

Hay varias campañas de solidaridad con los presos políticos, desde una petición internacional hasta la recaudación de fondos para los presos y sus familias.

CSP-Conlutas apoya la campaña internacional de solidaridad con los presos políticos y al mismo tiempo nos oponemos al criminal bloqueo económico de EEUU contra Cuba así como a las medidas neoliberales y de austeridad aplicadas contra la población.

Enviamos delegaciones frente al consulado cubano en São Paulo, divulgamos la campaña a través de nuestra página web y de varias organizaciones afiliadas, y defendimos la solidaridad con los presos en actividades del movimiento sindical y popular como ocurrió en el Encuentro Internacional de Trabajadores del Metro en diciembre pasado en São Paulo.

Al igual que en las campañas de solidaridad y apoyo que realizamos para los presos argentinos, chilenos y colombianos, tenemos la tarea de seguir denunciando la represión en Cuba. Es imprescindible dar un paso más y buscar una alianza con organizaciones obreras y populares hermanas para profundizar en la campaña enviando apoyo económico para aliviar la situación de penuria a la que están sometidos los presos y sus familias.

Apoyamos la lucha de los trabajadores y jóvenes cubanos por una vida digna y por sus derechos, como hacemos con todos los pueblos de América Latina.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s