¡Es urgente resistir! Ford quiere cerrar sus puertas en el Brasil

La Ford anunció este lunes (11/1) que cerrará la producción de vehículos en sus fábricas en el Brasil, en 2021. Las unidades de Camaçari (Bahia) y Taubaté (San Pablo) serán cerradas inmediatamente, según la prensa, manteniendo solo la producción de piezas para stock de posventa. La unidad de la Troller, en Horizonte (Ceará), tiene previsto cerrar las actividades en el último trimestre de 2021.

Por: CSP-Conlutas – Brasil, 11/1/2021

De acuerdo con la empresa, permanecerán solo el Centro de Desarrollo de Producto, en Bahia, y el campo de pruebas y su sede administrativa para América del Sur, ambos en San Pablo.

En 2019, la Ford ya había cerrado la producción en la fábrica de São Bernardo do Campo (SP). En octubre, la fábrica del ABC paulista fue vendida a la Constructora São José y la FRAM Capital. Esto, después de 52 años de funcionamiento.

El impacto del anuncio del cierre de las nuevas unidades será trágico para los trabajadores. Camaçari será la más afectada, toda vez que la empresa cuenta con aproximadamente 3.500 trabajadores en el área operativa de aquella planta. En Taubaté, hay por lo menos 830 empleados ligados a la producción. En Horizonte hay 470 empleados.

Más allá de esos números de los que trabajan en la montadora, están los empleos indirectos, en autopiezas, de por lo menos 15.000 trabajadores, los tercerizados y otros, lo que significa un reflejo en la cadena productiva de más de 5 a 6 despidos por puesto de la Ford.

En el anuncio de la empresa consta que “en la medida en que la pandemia de Covid-19 amplía la persistente capacidad ociosa de la industria y la reducción de las ventas, esto resulta en años de pérdidas significativas”.

“¡Esta medida es absurda! La pandemia aceleró los planes de reestructuración de la montadora. Es cruel el cierre de la empresa en medio de la pandemia. Los despidos pueden llegar a 5.000 solamente de empleos directos, pero pueden afectar 5 o 6 empleos por puesto cerrado en la Ford. Los trabajadores no pueden pagar por la crisis”, repudia Luiz Carlos Prates, Mancha, de la Secretaría Ejecutiva Nacional de la CSP-Conlutas.

Mancha llama la atención para todas las exenciones fiscales que la empresa recibió por innumerables décadas y gobiernos. “La empresa se beneficia con exenciones fiscales y ¿cree que puede dejar el país cuando se le antoje, cuando sus ganancias hubieren disminuido? ¡No!”, destaca.

Uno de los problemas planteados para la reducción de ganancias son las remesas de lucro para el exterior, la empresa madre. Por eso, Macha defiende que es necesario acabar con las remesas de lucro por las montadoras que operan en el Brasil.

Además de la Ford, la Mercedes ya había anunciado en diciembre pasado el cierre de la empresa en el Brasil.

En el anuncio, la Ford afirma que trabajará en colaboración con los sindicatos para “minimizar los impactos del cierre de la producción”.

La CSP-Conlutas defiende lo contrario. “Es preciso resistir. No al cierre de la empresa. Ningún despido y estabilidad en el empleo, ya”, dice Mancha, que hace un llamado a las centrales sindicales brasileñas para organizar una lucha unitaria en defensa de los empleos y por el no cierre de la Ford.

¡No al cierre de la Ford!

¡Ningún despido! ¡Estabilidad en el empleo, ya!

¡Fin de las remesas de lucro de las montadoras para el exterior!

¡Estatización bajo control de los trabajadores de la Ford y de las empresas que despidan!

Artículo original en el sitio de la CSP-Conlutas: http://cspconlutas.org.br/2021/01/e-urgente-resistir-ford-quer-fechar-as-portas-no-brasil/

Traducción: Natalia Estrada.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s