El fin de semana pasado en Brasil, dos activistas del movimiento negro Igo Ngo y Felipe fueron arrestados acusados de un robo que ocurrió en la región de Pinheiros, barrio de São Paulo. Los dos amigos estaban en la región de Largo da Batata comiendo yakisoba de los vendedores ambulantes de comida que siempre están allí, en un paseo que siempre hacen. Cuando terminaron, volvieron a casa desde la estación de metro de Pinheiros. En el camino, cerca del distrito de Campo Limpo, el autobús fue interceptado por la policía, que ordenó a los dos y a algunos otros pasajeros que se bajaran, y los dos fueron detenidos por tener supuestamente las características de los sospechosos indicados por la víctima y los testigos del robo. Ni siquiera se les permitió ser escuchados adecuadamente.
IGO Y FELIPE SON INOCENTES! No participaron en el robo que ni siquiera sabían que había ocurrido. Por la información obtenida, ni siquiera pasaron por la calle donde ocurrió el crimen. En el camino caminaron, buscaran dinero en el terminal, perdieron el autobús y esperaron al siguiente, en la tranquilidad de los que no deben nada y acaban de regresar a casa.
En la cuenta de la víctima, dos jóvenes negros habrían robado su bolsa con sus pertenencias dentro. Habría llamado a un conductor de Uber, que habría seguido a los sospechosos hasta el terminal, cuando llamaron a la policía, que fue a buscar a otros dos jóvenes negros, que no habían cometido ningún delito. Esta operación resultó en un arresto ilegal, arbitrario, aleatorio y racista! Pero para el sistema de justicia penal, que involucra todo, desde el policía militar comandada por el Gobierno del Estado, hasta los jueces en lo alto de sus sillas en los tribunales y sus corrales, no importa!
Sabemos que en Brasil, la selectividad racial y de clase nos convierte en el tercer país del mundo con más detenciones. El objetivo son los negros, los pobres, los jóvenes de las favelas y de la periferia, el 40% de los cuales están en la cárcel sin haber tenido siquiera un juicio. Este es el mismo objetivo del asesinato y genocidio perpetrado por el Estado, que hace que cada 23 minutos un joven negro sea asesinado en nuestro país.
En São Paulo, casi 500 jóvenes fueron asesinados por la policía sólo en el año 2020, también arrestan a personas inocentes o que ni siquiera tienen derecho a defenderse, como el reciente caso del músico de la Orquesta de Cuerdas de Grota de Niterói, Luiz Carlos Justino, de 23 años, arrestado “por error”, como tantos otros. Mientras tanto, los verdaderos criminales, políticos, empresarios, banqueros, corruptos que roban dinero de la salud, de la alimentación, del transporte, de la educación, que desvían dinero de obras que tanto necesitamos para la mejora de la vida de la población, ¡siguen en libertad de seguir quitándonos todo lo que puedan!
Esta verdadera política de muerte e injusticia destruye el futuro de muchos y hace que miles de familias pasen por el dolor, el sufrimiento, la angustia, además de la humillación, la tortura y la injusticia que sufrimos cada día desde hace más de 500 años por ser negros, pobres y trabajadores. ¡Y esto es lo que le está pasando a Igo y Felipe y sus familias en este momento!
Igo Ngo es rapero, del grupo Resistencia del Gueto, percusionista, productor musical y cineasta de 2as Marías Productos. Un joven negro de São Paulo que ha dedicado su vida y su arte a la lucha contra el racismo, defendiendo a los pueblos indígenas y a las familias que no tienen una vivienda adecuada, a través del Movimiento de Lucha Popular – Luta Popular.
Actualmente es uno de los principales dirigentes del Movimiento Hip Hop Quilombo Brasil, una organización nacional de Hip Hop que tiene grupos afiliados de varias regiones del país. En São Paulo, la organización afiliada al MHMQB se llama O3 (Ouvir, Ousar, Organizar – Escuchar, Atreverse, Organizar), un movimiento que Igo ayudó a fundar y a difundir en las periferias.
También es uno de los organizadores de la Marcha de la Periferia en São Paulo, un evento de naturaleza política y cultural que tiene lugar durante el mes de noviembre en referencia a la conciencia negra y la lucha antirracista. En la zona sur, también ayudó a construir el Comitê Mestre Môa do Katendê y construye obras de movilización en varias comunidades, como en la favela de Olaria, donde hace películas para jóvenes y niños.
En la última reunión nacional de la CSP-Conlutas Igo participó en una de las presentaciones culturales más emocionantes que hizo brotar lágrimas de los ojos de cientos de combatientes allí presentes, cantando y protestando junto con los representantes del pueblo indígena Guaraní Mbya de la aldea Tenondé Porã, en el extremo sur de São Paulo.
Igo tiene una serie de videos publicados en YouTube, entre ellos el clip “Nhanderu” que grabó precisamente con miembros de esta comunidad indígena, con los que construye diariamente relaciones de intercambio, aprendizaje y solidaridad.
En el año 2020, antes de la pandemia, recopiló imágenes y testimonios de los pueblos indígenas de varios países de América, en particular de Chile, que estaba experimentando uno de los levantamientos populares más importantes de la historia reciente de nuestro continente. Durante la pandemia, ayudó a organizar una acción solidaria en la aldea Sapukaí, en Bracuí, Angra dos Reis, que coordinó para la Luta Popular, con el apoyo de CSP-Conlutas, Sindsef-SP y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de Angra dos Reis/RJ. Recientemente organizó junto con activistas de la región de Santos y miembro del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Santos una nueva acción de solidaridad en los pueblos de la región. Además, con los voluntarios del Proyecto Superando Desafíos pudieron apoyar con alimentos a 11 aldeas del Estado de Sao Paulo.
Igo estaba planeando la fiesta de cumpleaños de su hijo y planeando también – una vez más – estar presente en la reunión de planificación de principios de año del movimiento popular de Luta, del que es un antiguo e importante miembro y líder.
Felipe es también un activista social y cultural, habiendo participado a través de la Luta Popular del último Congreso Nacional de la CSP-Conlutas, apoyado varias iniciativas en las comunidades donde el movimiento opera y participado en las producciones musicales de la Resistência du Gueto. Es un luchador de artes marciales, campeón de Muay-Thai, profesor de luchas de boxeo, y hace de este trabajo una forma de implicar a los jóvenes de su comunidad en los caminos que apuntan a la autodisciplina y al sentido de comunidad, habiendo ayudado a muchos a construir perspectivas para el futuro. Él, como Igo, es profundamente querido por sus amigos y familiares y en su vecindario.
De esta manera, queremos decir alto y claro que la historia y el trabajo de Igo y Felipe es ofrecer conocimiento, esperanza, autoestima, cultura a su gente y no robar bienes materiales.
Igo Ngo y Felipe están privados de libertad, privados de estar al lado de los suyos. El racismo que rige nuestro país mata y encarcela a la juventud negra y periférica. No fue el color de la camisa (supuestamente identificada por la víctima) lo que detuvo a los dos amigos, sino el color de la piel bajo la camisa. Toda la solidaridad es necesaria con nuestro hermano y con todos los jóvenes negros y de la periferia injustamente encarcelados en Brasil.
Los de las periferias de São Paulo, en particular los de la Zona Sur de la capital o Praia Grande, conocen las cualidades de estos jóvenes activistas negros y saben que su camino siempre ha sido por el derecho, por los humillados y oprimidos, por el derecho a la expresión, a la diversidad y a la vida. Su camino siempre ha sido por la libertad y no hay ni habrá ninguna mancha en él.
La defensa de nuestros dos compañeros impone un hábeas corpus para intentar conseguir su libertad, recogiendo pruebas e imágenes de cámara sobre su viaje y la escena del crimen, para probar su inocencia. Pero sabemos que la justicia, para los de abajo, no siempre es justa.
Por eso contamos con el apoyo y la solidaridad de todos, para apoyarlos y promover una campaña por su LIBERTAD! Y por la JUSTICIA, para que todos los implicados que los hacen pasar a ellos y a sus familias por esta INJUSTICIA, fruto de un claro caso de RACISMO, sean también responsables.
¡Libertad ahora para los hermanos Igo y Felipe!
Firma la petición:
Las organizaciones que forman parte de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha son:
Organizaciones sindicales estatales interprofesionales
- Central Sindical e Popular Conlutas (CSP-Conlutas) – Brésil.
- Confederación General del Trabajo (CGT) – Etat espagnol.
- Union syndicale Solidaires (Solidaires) – France.
- Confédération Générale du Travail du Burkina (CGT-B) – Burkina.
- Confederation of Indonesia People’s Movement (KPRI) – Indonésie.
- Confederación Intersindical (Intersindical) – Etat espagnol.
- Confédération Générale Autonome des Travailleurs en Algérie (CGATA) – Algérie.
- Batay Ouvriye – Haïti.
- Unione Sindacale Italiana (USI) – Italie.
- Confédération Nationale des Travailleurs – Solidarité Ouvrière (CNT SO) – France.
- Sindicato de Comisiones de Base (CO.BAS) – Etat espagnol.
- Organisation Générale Indépendante des Travailleurs et Travailleuses d’Haïti (OGTHI) – Haïti.
- Sindacato Intercategoriale Cobas (SI COBAS) – Italie.
- Confédération Nationale du Travail (CNT-f) – France.
- Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) – Catalogne.
- Union Générale des Travailleurs Sahraouis (UGTSARIO) – Sahara occidental.
- Ezker Sindikalaren Konbergentzia (ESK) – Pays basque.
- Confédération Nationale de Travailleurs du Sénégal Forces du Changement (CNTS/FC) – Sénégal.
- Sindicato Autorganizzato Lavorator COBAS (SIAL-COBAS) – Italie.
- General Federation of Independent Unions (GFIU) – Palestine.
- Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) – Paraguay.
- Red Solidaria de Trabajadores – Pérou
- Union Syndicale Progressiste des Travailleurs du Niger (USPT) – Niger.
- Union Nationale des Syndicats Autonomes du Sénégal (UNSAS) – Sénégal.
- Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT) – El Salvador.
- Solidaridad Obrera (SO) – Etat espagnol.
- Confederazione Unitaria di Base (CUB) – Italie.
- Independent Workers Union of Great Britain (IWGB) – Grande-Bretagne.
- Ogólnopolski Związek Zawodowy Inicjatywa Pracownicza (OZZ IP) – Pologne.
- Organizaciones sindicales estatales profesionales o de sector
- National Union of Rail, Maritime and Transport Workers (RMT/TUC) – Grande-Bretagne.
- Centrale Nationale des Employés – Confédération Syndicale Chrétienne (CNE/CSC) – Belgique.
- Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (SINALTRAINAL/CUT) – Colombie.
- Fédération Générale des Postes, Telecom et Centres d’appel – Union Générale Tunisienne du Travail (FGPTT/UGTT) – Tunisie.
- Trade Union in Ethnodata – Trade Union of Empoyees in the Outsourcing Companies in the financial sector – Grèce.
- Syndicat national des travailleurs des services de la santé humaine (SYNTRASEH) – Bénin
- Sindicat dos Trabalhadores da Fiocruz (ASFOC-SN) – Brésil.
- Organizzazione Sindicati Autonomi e di Base Ferrovie (ORSA Ferrovie) – Italie.
- Union Nationale des Normaliens d’Haïti (UNNOH) – Haïti.
- Confederazione Unitaria di Base Scuola Università Ricerca (CUB SUR) – Italie.
- Coordinamento Autorganizzato Trasporti (CAT) – Italie.
- Syndicat des travailleurs du rail – Union Nationale des Travailleurs du Mali (SYTRAIL/UNTM) – Mali.
- Gıda Sanayii İşçileri Sendikası – Devrimci İşçi Sendikaları Konfederasyonu (GIDA-IŞ/DISK) – Turquie.
- Syndicat National des Travailleurs du Petit Train Bleu/SA (SNTPTB) – Sénégal.
- Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS) – Panama.
- Palestinian Postal Service Workers Union (PPSWU) – Palestine.
- Union Syndicale Etudiante (USE) – Belgique.
- Sindicato dos Trabalhadores de Call Center (STCC) – Portugal.
- Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros (Sinutapetrolgas) – Venezuela.
- Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Publicos – Mexique.
- Canadian Union of Postal Workers / Syndicat des travailleurs et travailleuses des postes (CUPW-STTP) – Canada.
- Syndicat Autonome des Postiers (SAP) – Suisse.
- Federación nacional de trabajadores de la educación (SUTE-Chili) – Chili.
- Plateforme Nationale des organisations professionnelles du secteur public – Côte d’Ivoire.
- Fédération nationale des ouvriers et collectivités locales – Union Marocaine du Travail (UMT-Collectivités locales) – Maroc.
- Centrale Générale des Services Publics FGTB, Cheminots (CGSP/FGTB Cheminots) – Belgique.
- Botswana Public Employees Union (BOPEU) – Botswana.
- Organisation Démocratique du Travail – Organisation Démocratique du Travail (ODR/ODT) – Maroc.
- Federacao Nacional dos Ttrabalhadores em Transportes Aéros do Brasil (FNTTA) – Brésil.
- Federação Nacional dos Metroviários (FENAMETRO) – Brésil.
- Namibia Football Players Union (NAFPU) – Namibie.
- Palestinian Electricians’ Trade Union (PETU) – Palestine.
- Organizaciones sindicales locales
- Trades Union Congress, Liverpool (TUC Liverpool) – Angleterre.
- Sindacato Territoriale Autorganizzato, Brescia (ORMA Brescia) – Italie.
- Fédération syndicale SUD Service public, canton de Vaud (SUD Vaud) – Suisse
- Sindicato Unitario de Catalunya (SU Metro) – Catalogne.
- Türkiye DERİ-İŞ Sendikasi, Tuzla et Izmir (DERİ-İŞ Tuzla et Izmir) – Turquie.
- L’autre syndicat, canton de Vaud (L’autre syndicat) – Suisse
- Centrale Générale des Services Publics FGTB, Ville de Bruxelles (CGSP/FGTB Bruxelles) – Belgique
- Arbeitskreis Internationalismus IG Metall, Berlin (IG Metall Berlin) – Allemagne
- Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, Bahia Blanca (SUTEBA/CTA de los trabajadores Bahia Blanca) – Argentine
- Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut/CGT – Argentine.
- UCU University and College Union, University of Liverpool (UCU Liverpool) – Angleterre.
- Sindicato di base Pavia (SDB Pavia) – Italie.
- United Auto Workers local 551 Ford Chicago (UAW Ford Chicago) – Etats-unis.
- Sindicato Uno Prodinsa, Maipú – Chili.
- Organizaciones sindicales internacionales
- Industrial Workers of the World – International Solidarity Commission (IWW).
Corrientes, tendencias o Redes sindicales
- Transnationals Information Exchange Germany (TIE Germany) – Allemagne.
- Emancipation tendance intersyndicale (Emancipation) – France.
- Globalization Monitor (Gmo) – Hong Kong.
- Courant Syndicaliste Révolutionnaire (CSR) – France.
- No Austerity – Coordinamento delle lotte – Italie.
- Solidarité Socialiste avec les Travailleurs en Iran (SSTI) – France.
- Basis Initiative Solidarität (BASO) – Allemagne.
- LabourNet Germany – Allemagne.
- Resistenza Operaia – operai Fiat-Irisbus – Italie.
- Workers Solidarity Action Network (WSAN) – Etats-Unis.
- United Voices of the World (UVW) – Grande-Bretagne.
- Unidos pra Lutar – Brasil.