En Brasil, CSP-Conlutas, así como ocurrió el 10 de julio, volverá a poner todos los esfuerzos para la organización de un nuevo día de lucha: 7 de agosto – “Día Nacional de Luto y Lucha por Fuera Bolsonaro”.
Exigimos a los gobiernos que decreten una Cuarentena General durante 30 días con una renta digna para todos los trabajadores y pequeños comerciantes. Sólo entonces, la mayoría de la población podrá quedarse en casa para hacer revertir la pandemia.
Nuestra agenda de lucha – La defensa de los empleos sólo es posible con la prohibición de los despidos y la garantía efectiva de estabilidad laboral, salarios y plenos derechos. Todas los sindicatos deben luchar contra todas las medidas gubernamentales que han reducido los derechos de los trabajadores, como las reformas laborales y de pensiones.
Defendemos que se suspenda el pago de la deuda pública externa e interna. Sólo así será posible utilizar los fondos públicos para invertir durante la pandemia. Invertir en salud pública para salvar vidas, en garantizar la ayuda de emergencia de dos sueldos mínimos y en servicios públicos de calidad para la población.
Nuestra lucha es también en defensa del medio ambiente, contrariamente a la política de Bolsonaro y su ministro Ricardo Salles, que trabaja para entregar nuestras tierras a los madereros, “grileiros” y al agronegocio, cometiendo el genocidio de los pueblos originarios y tradicionales.
También defendemos que todos los desalojos deben ser suspendidos. Especialmente en medio de la pandemia, es inadmisible dejar a las familias sin casa.
El gobierno debe utilizar los fondos necesarios para prevenir la violencia doméstica durante la pandemia.
También es urgente poner fin a la violencia policial contra los negros y los pobres y garantizar la libertad de los que mueren en las cárceles.
Vea el video de CSP-Conlutas sobre el día de acción
El 7 de agosto es un día de acción organizado por el “Frente Ampla por Fora Bolsonaro”, las Federaciones Sindicales y la CSP-Conlutas.
Solidaridad Internacional – El camino está en la lucha y la unidad de la clase obrera. En este sentido, es muy importante toda la solidaridad internacional y el apoyo a las luchas en curso – como las de los trabajadores de la salud, los trabajadores postales, los trabajadores del petróleo, los trabajadores del metro (que aprobaron la huelga esta semana y fue suspendida después de que la empresa y el gobierno se retiraron de los ataques), la huelga de los trabajadores del poder judicial en São Paulo (que luchan para trabajar en casa), los profesionales de la educación, que amenazan con ir a la huelga para evitar el regreso a la escuela en medio de la pandemia; o incluso de los metalúrgicos de Renault que luchan contra los más de 700 despidos realizados por el fabricante de automóviles en Paraná, Brasil.
Algunas organizaciones están convocando pequeñas concentraciones frente a las embajadas brasileñas o a lugares turísticos de algunos países. Las organizaciones internacionales también pueden enviar mensajes, fotos y videos de solidaridad. Sólo escribe en nuestro Facebook Feed o envíanos un Tweet con el hashtag #StopBolsonaro